Blog

El ruido de las carretas

Un día salí de paseo con mi padre… De pronto, él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó: -Además del cantar de los pájaros, ¿Oyes algo más? Agudicé mis oídos y después de unos segundos le respondí:- Sólo escucho el ruido de una carreta. -Eso es, dijo mi padre. Es una carreta vacía. Entonces le pregunté con curiosidad: ¿Cómo sabes que es una carreta vacía, si no la vemos? Leer más…

¿Qué es el éxito?

El Éxito no tiene que ver con lo que mucha gente se imagina. No se debe a los títulos nobles y académicos que tienes, ni a la sangre heredada o la escuela donde estudiaste. No se debe a las dimensiones de tu casa o de cuantos carros quepan en tu cochera. No se trata si eres jefe o subordinado; o si eres miembro prominente de clubes sociales. No tiene que ver con el poder que Leer más…

La magia al caminar

Allá por inicios del 2015 el Camino de la Vida me llevó a destinos inciertos. Dejé atrás lo seguro de mi trabajo de oficina para caminar hacia Santiago de Compostela, en España. Desconocía totalmente de qué se trataba, sólo tenía boleto de ida a Europa y me parecía oportuno hacer una parada (más bien un recorrido) por ese rincón del mundo antes de continuar hacia Asia. Lo cierto es que hice lo que se llama Leer más…

Las incertidumbres y temores nos limitan para soñar en grande. Vivía en una oficina a diario, y se me pasaban las horas sin decidirme a dar un paso hacia adelante, la vida se me iba….Mis sueños y creatividad los dejaba de un lado por las incertidumbres y temores, hasta que un buen día y con todos los prejuicios que implican dejar algo seguro por algo desconocido, emprendí un viaje sin retorno. Hoy en día, me Leer más…

No hacer nada es valioso

Se ha dicho que «no hacer nada» cuando usted está en un estado de intensa presencia es un elemento transformador poderoso y un curador de la situaciones y de la gente. En el taoísmo, hay un término llamado wu wei, que se traduce habitualmente como «actividad sin acción» o sentarse en silencio sin hacer nada. En la antigua China, esto se consideraba uno de los más altos logros o virtudes. Es radicalmente diferente de la Leer más…

El significado del desorden

Desde mi programa de radio mucho hablé sobre el tema…pero vamos un poco desde aqui con algunos conceptos útiles ¿Sabías que el acumulamiento de cosas en el hogar y el desorden están relacionados a diferentes clases de miedos? Como miedo al cambio, miedo a ser olvidado o a olvidar, miedo a la carencia y simbolizan además confusión, falta de enfoque, caos, inestabilidad y puede significar incertidumbre acerca de tus metas, tu identidad o lo que Leer más…

El observador y la piedra

El distraído tropezó con ella El violento la utilizó como proyectil El emprendedor, construyó con ella El campesino, cansado, la utilizó de asiento Para los niños, fue un juguete Drummond la poetizó David, mató a Goliat Y Miguel Ángel le sacó la más bella escultura En todos estos casos, la diferencia no estuvo en la piedra sino en el hombre !!! No existe “piedra” en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento Leer más…

escuchar y oir

El Arte de Escuchar

«En un reino muy lejano vivían dos hermanos. Uno era sordo y el otro oyente. A la muerte de su padre, el rey, los consejeros se reunieron para decidir cuál de los dos era el indicado para ceñirse la corona. Luego de largas cavilaciones, concluyeron que si bien el sordo era el más hábil e inteligente, su sordera sería un gran impedimento para cumplir con la delicada labor de gobernar. Así fue como el joven Leer más…

El bambú japonés

No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante. También es obvio que quien cultiva la tierra no se para impaciente frente a la semilla sembrada y grita con todas sus fuerzas: «¡Crece, maldita seas!» Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo trasforma en no apto para impacientes: Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla Leer más…

Diez ladrones de tu energía

1- Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un bote para echar su basura, procura que no sea en tu mente. 2- Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir si ya es imposible cobrarle. 3- Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho Leer más…

Creando tu Huella

Inspiración para una vida con propósito

Saltar al contenido ↓